Una publicación odontológica con una visión que va más allá.
Una revista que abarca temas de salud oral usualmente es orientada hacia la parte académica, y no es difícil entenderlo si se conoce de antemano que el aporte científico y la búsqueda de nuevos conocimientos o avances tecnológicos es una parte inherente al odontólogo contemporáneo.
Sin embargo, vale la pena explorar el contexto en el que hace su aparición un medio de difusión como este, situado en un país en el cual la salud bucal no es prioridad, y en donde la odontología es un servicio al que gran mayoría de guatemaltecos simplemente no puede acceder.
Por esta razón la dinámica de edición, selección y difusión de los contenidos de la Revista Salud Oral, no solo se enfoca en compartir las nuevas tendencias en terapéutica o investigación sino va más allá, explorando los temas de una forma más humana y con una proyección social, pues es un medio de recaudación que promueve la realización de actividades y proyectos orientados a los grupos más necesitados de la población.
La invitación está abierta al gremio odontológico, porque se necesita aportar ideas, generar conocimiento y fomentar el interés por comprender los fenómenos estomatológicos ligados a la coyuntura actual de nuestro país en contraposición a la estomatología global, en una plataforma que propicie el desarrollo de sistemas de salud más adecuados y mejoras a la práctica clínica en general.
Dr. Luis Castillo
CEO Fundación Salud Oral